La calprotectina es una proteína que se encuentra principalmente en los glóbulos blancos (neutrófilos) y que tiene propiedades antiinflamatorias. En el contexto médico, se mide en las heces para evaluar la presencia de inflamación en el tracto gastrointestinal. Se utiliza comúnmente como un marcador para identificar y monitorear enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
Los niveles elevados de calprotectina en las heces indican que hay inflamación en el intestino, lo que puede ser útil para:
1. Diagnosticar trastornos inflamatorios intestinales.
2. Monitorear la actividad de la enfermedad en personas con EII.
3. Diferenciar entre enfermedades inflamatorias intestinales y otras afecciones gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable (SII), ya que en el SII los niveles de calprotectina suelen ser normales.
Es una herramienta no invasiva que ayuda a los médicos a realizar un diagnóstico más preciso sin necesidad de procedimientos invasivos, como una colonoscopia.
La rapidez es otro de los beneficios de esta técnica, ya que los resultados de la prueba se obtienen en tan solo 20 minutos, permitiendo un diagnóstico y plan de tratamiento más eficiente. Además, es importante destacar que esta prueba no interfiere con la medicación que el paciente pueda estar tomando simultáneamente.
En Almazán y Alonso Laboratorio de Análisis Clínicos, brindamos servicios de diagnóstico para una amplia variedad de patologías y enfermedades alérgicas, que incluyen: